
A lo largo del curso desarrollo integral y aprendizaje en preescolar, estudiarás cómo es que cambian los infantes en diversas áreas: motriz, cognoscitiva, personalidad/social y moral. Para estudiar a los niños debemos:
- Creer que el niño tiene resistencia, es decir, que su naturaleza le permite aprender y tolerar los retos que esto implica.
- Tomar en cuenta que cada niño se desarrolla de forma individual, sin embargo, hay parámetros.
- Creer en que debemos respetar la iniciativa del niño.
- Respetar todas las etapas del ciclo vital, ningún niño se salta las etapas, puede haber inmadurez, pero no hay saltos.
- Desarrollo normal y diferencias individuales.
- Creer que todas las áreas se relacionan.
A lo largo de este módulo lograrás relacionar cómo cada una de las áreas inciden en el crecimiento del niño y poco a poco lo van ayudando a ser la persona que deberá ser, y podrás ver la importancia de que en preescolar se abarquen cada una de ellas en diferentes profundidades y prioridades, pero sin dejar ninguna de lado. Además, podrás ir reflexionando cómo es que tu práctica docente va a ser la que ayude al niño a potencializarse, esto siempre con actividades acordes a sus características.
Al finalizar el módulo, serás capaz de:
- Asimilar las características generales del desarrollo físico, cognitivo, lingüístico y psicosocial en la etapa con la intención de tomar decisiones que respeten la evolución del niño preescolar.
Antes de comenzar te invito a revisar las generalidades del módulo, en donde encontrarás información muy relevante para tu estudio.
Este módulo está conformado por cinco unidades de aprendizaje, las cuales estudiarás en cinco semanas.
Para obtener la constancia de participación es necesario aprobar el 100% de los módulos que integran el programa con una calificación mínima del 60% como promedio final del curso. La calificación mínima para acreditar cada módulo es de 60%, adicionalmente deberás cumplir con los requisitos de acreditación definidos en cada uno de los módulos como:
- La entrega de las actividades correspondientes a cada semana se deberá enviar el domingo. En caso de que se entreguen posterior a la fecha límite, la calificación será máximo de 7 puntos.
- Se solicita cumplir con el 90 por ciento de las entregas y evaluaciones automatizadas que integran todo el módulo; en caso de no cumplir con lo anterior, aunque se obtenga la calificación mínima aprobatoria, el módulo se considerará como “no aprobado”.
A continuación, te presento las generalidades de mi metodología de trabajo.
La comunicación es indispensable para tu aprendizaje, pues es una herramienta insustituible. El correo electrónico ingrid_asm1@hotmail.com y el whatsapp +52 777 461 2949 son canales de comunicación con los que cuentas para llevar a buen puerto tu curso.
- Profesor: pavel gaspar
- Profesor: Ingrid Adamari Sanchez